lunes, 23 de mayo de 2011

Son las diez...

Son las diez, y me quedé solo. Recuerdo y pienso en cosas que me llenan la cabeza, y que me eluden el resto del día.

Hace un par de días recordé la Navidad. He aquí mis recuerdos, salpicados de una copita diaria que me recetó mi hermana la cirujana. Por favor recuerden que tenía solo ocho años.

Criado en un hogar independentista, católico, y culturalmente consciente, a mi casa no llegaba Santa Claus el 25 de diciembre, sino el Niñito Jesús. A quién llamaré NJ.

Los que conocemos este mito, sabemos que no está muy bien elaborado. No como el de Santa Claus, un viejo barrigón que reparte dinero, digo regalos, en un trineo. Simplemente Santa Claus es incuestionable en cuanto a diseño, no así el NJ. El gran problema, fatal, de NJ, es que no hay manera que un bebito pueda traer tantos regalos. Simplemente, no tiene trineo. Los burros y vacas del pesebre eran prestados, y San José era carpintero. Pero cuando chico tenía que explicar cómo lo hacía, porque papá y mamá eran poco menos que infalibles (facultad exclusivamente papal). El NJ era, definitivamente, el que traía ese único regalo del 25 de diciembre, que teníamos que compartir mis hermanas y yo.

NJ creció, según la Biblia. Tuvo doce años, pubertad, y trabajó como carpintero. Luego a los 30 años; y ya como Jesucristo, a quién llamaré JC, se fue a predicar lo que hoy conocemos como los Evangelios.

Esos libros cuentan la vida de JC, quién ya no era NJ, y resulta que a JC lo mataron, resucitó entre los muertos y ascendió en cuerpo y alma al cielo, junto a su Padre que resultó ser Dios y no José. (No estoy diciendo que esto último sea verdad, o que estén de acuerdo conmigo, pero soy católico y así es que me enseñaron el asunto.)

He aquí el problema menos fundamental (o sea la controversia es cómo NJ repartía regalos). Si NJ se convirtió en JC, entonces no podía entregar los regalos como un bebé, porque murió a los 33, creo y ascendió en cuerpo y alma al cielo. Cuando se fue en cuerpo y alma al cielo, ya era un adulto. Imposible que fuera un bebé el que repartía los regalos, a los sumo era JC, el adulto.

¿Pero cómo lo lograba? JC no tenía trineo, y tampoco era un bebito. (POR FAVOR RECUERDEN QUE TAN SOLO TENIA OCHO AÑOS)

Ahora, recuerden dos cosas. JC resucitó de entre los muertos. Esto fue para mí una gran pista, porque tan solo los vampiros y los zombies resucitaban de entre los muertos. No existe evidencia de que JC atacara a la gente para devorar sus cerebros. Así que era un vampiro.

Pero un medio vampiro. JC no atacó a nadie (así que no se convirtió full), y pudo caminar durante el día, (recuerden la calzada de Emaus). (Además, con el milagro del agua, podía fácilmente convertirla en sangre para sustentarse).

Pero, ¿quién lo convirtió?

Bueno, el diablo lo visitó dos veces, diz que para tentarlo. En el desierto, durante los treinta días, y en el Huerto de Getsemaní. Allí fue que ocurrió. Ese encuentro ocurrió horas antes de su muerte, pero al menos 20 horas antes, suficiente tiempo para la conversión, y muy poco tiempo para que se percataran todos de la mordida.

Los romanos se percataron de ello, no obstante. Treinta y nueve (39) latigazos de uno de esos pichoncitos romanos son suficientes para matar a cualquiera. Pero JC no se murió, mmmh interrogante. Pilatos se lo envió a los fariseos, porque sabía que matarlo sería imposible. A los romanos no les gustaba perder. (Nunca me creí el cuentito de que Pilatos no quería en sus manos la sangre de un inocente. Los romanos se limpiaban a cualquiera por cosas más veredes. Una multitud pidendo la crucifixión hubiera sido un banquete para un cerdo como él.)

Bueno, los romanos condujeron la crucifixión de todos modos, según el reclamo de los fariseos y en lugar de amarrarlo a la cruz, ya que hubiera roto las amarras con su fuerza vampiresca, los clavaron a la misma. Varios incidentes ocurren, pero al final lo tratan de ultimar con una lanza en su costado. Trataron de atravesarle el corazón pero no llegó el soldado.

JC resucita tres días más tarde de entre los muertos. Sin embargo sus heridas sanan, y recurren a voluntad. - i.e. Calzada de Emaus ( no heridas, el mismo día de la resurrección) but C.F. Se le presentó a Santo Tomás, el incrédulo, y lo obligó a meter sus manos en las llagas y heridas para comprobar que era JC un par de días más tarde, ... I know, kinda' creepy!- En las apariciones pre-Pentecostés JC aparece intermitentemente mostrando sus heridas y en otras escondiéndolas.

Y la gran pregunta sería qué ganaba el diablo con convertirlo a un vampiro. Bueno, recuerden que JC tenía que morir por nuestros pecados. El diablo quería evitarlo, y pensó que lo lograría convirtiéndolo en un vampiro, que por definición es una criatura que no puede morir salvo en circunstancias particulares. Sin embargo JC murió extenuado y desangrado, antes de completarse la conversión. Cuando resucita por obra y gracia del Espíritu Santo, a su cuerpo antiguo (que Nicodemos y José de Arimatea habían preservado), resucita y termina la conversión.

Ahora, recuerden que un vampiro se transfigura a voluntad. Y así es que lo hace, se transfigura en NJ, y se materializaba con los regalos en las casas, en todas simultáneamente, con el poder de la omnipresencia.

Espero que me perdonen, este tipo de cosas surgían de mi cabeza constantemente cuando niño y de vez en cuando resurgen. A Dios y a JC, bueno, ya ellos lo sabían. Pero, ... ¿por qué escribirlo ahora? Bueno,... bienvenidos a la negligencia de mi conciencia.

En 1984, le formulé estas interrogantes al Hermano Abelardo, quién me quitó 39 vales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario